Oportunidad Laboral

40% de los jóvenes mexicanos considera que no hay oportunidades laborales

En los últimos años las personas más jóvenes han tenido pocas oportunidades laborales, más por el caso de la pandemia de Covid-19 y el temor a una recesión económica. De acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), hay más de nueve millones de jóvenes que trabajan o buscan un empleo. “La mayoría de […]

Redacción La Audiencia 10-11-2022 / 16:58:28

En los últimos años las personas más jóvenes han tenido pocas oportunidades laborales, más por el caso de la pandemia de Covid-19 y el temor a una recesión económica.

De acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), hay más de nueve millones de jóvenes que trabajan o buscan un empleo.

“La mayoría de los que tienen un empleo laboran entre 35 y 48 horas a la semana y 44.9 por ciento de ellos tiene una remuneración máxima de 5,186 pesos mensuales”, destacó Grupo Adecco en un comunicado.

Asimismo, las personas de este grupo de edad tienen la tasa de desocupación más alta del país (6.4 por ciento).

“Los jóvenes que ingresan al mercado laboral con un empleo informal tienen una mayor probabilidad de permanecer en condición de informalidad a lo largo de su trayectoria profesional”, detalló la firma.

Ofertas escasas

Según una encuesta realizada por Grupo Adecco, el 40 por ciento de las personas jóvenes afirmó que las oportunidades laborales son pocas, lo que ha dificultado que puedan encontrar trabajo.

Además, el 26 por ciento de las personas encuestadas indicó que los salarios son bajos, razón por la que tampoco aceptan los empleos.

Finalmente, el 15 por ciento expusó que no cuentan con un trabajo por no tener experiencia profesional o debido a condiciones que no se alinean con lo que buscan (prestaciones más allá de las de ley, horarios, entre otros).

El 40 por ciento no ha encontrado otro trabajo que inició el Covid-19, también el 15 por ciento obtuvo un nuevo empleo después de seis meses de revisar y aplicar a diversas vacantes.

Las plataformas más utilizadas para buscar ofertas laborales son:

-Sitios especializados en vacantes (como OCCMundial, CompuTrabajo, Indeed)

-Redes sociales: Facebook, LinkedIn, Instagram y TikTok

-Ferias de empleo

Redacción La Audiencia