climatico

35% más, los recursos para combatir cambio climático en México

Los recursos que el Gobierno de México tiene contemplados en el presupuesto de Egresos 2023 para la Adaptación y Mitigación de los efectos del Cambio Climático en México ascendieron a 187 mil 968 millones 252 mil 386 pesos, de los cuales tan sólo en el sector turismo se destinarán el próximo año, 98 mil 874 […]

Luca Granados 14-11-2022 / 13:24:57

Los recursos que el Gobierno de México tiene contemplados en el presupuesto de Egresos 2023 para la Adaptación y Mitigación de los efectos del Cambio Climático en México ascendieron a 187 mil 968 millones 252 mil 386 pesos, de los cuales tan sólo en el sector turismo se destinarán el próximo año, 98 mil 874 millones 713 mil 632 pesos, de estos 98 mil 549 millones175 mil 369 pesos son para Proyectos de Transporte Masivo de Pasajeros.

Siete sectores concentran 98 por ciento del total de los recursos para la adaptación y mitigación del cambio climático.

Lo anterior es parte de los 8 billones 299 mil 647 millones 800 mil pesos que fueron aprobados por la Cámara de Diputados para el Ejercicio Fiscal 2023.

De acuerdo con el Presupuesto de Egresos 2023 para la Adaptación y Mitigación de los Efectos del Cambio Climático, los diputados autorizaron un aumento de 35 por ciento en comparación con este año que termina al que se le destinaron 66 mil 542 millones 352 mil 922 pesos. Es decir, aumentaron 121 mil 425 millones 899 464 pesos.

De los más de 187 mil 968 millones de pesos los recursos para la adaptación y mitigación del cambio climático en el país, 184 mil 326 millones 518 mil 128 pesos se concentran en siete áreas destacando Turismo con más de 98 mil 74 millones de pesos; Bienestar con más de 34 mil 264 millones de pesos; Comisión Federal de Electricidad con 21 mil 522 millones de pesos, Provisiones Salariales y Económicas, es decir, para los Fondo de Desastres Naturales y Prevención de Desastres Naturales, con más de 17 mil 374 millones de pesos; Medio Ambiente, más de 7 mil millones de peso; Educación Pública, más de 3 mil 286 millones de pesos y Agricultura y Desarrollo Social, más de 2 mil 2 millones de pesos.

El resto de los recursos para la Adaptación y Mitigación del cambio climático, es decir, 3 mil 641 millones 734 mil 258 pesos se repartirán para Infraestructura, Comunicaciones y Transporte, Economía, Salud, Marina, Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Energía, Seguridad y Protección Ciudadana, Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, Pemex y Entidades no Sectorizadas, como Operación y Conservación de infraestructura ferroviaria y Programa para el Bienestar Integral de los Pueblos Indígenas.

Luca Granados