Violencia a la mujer

2022; el año más violento para mujeres: SESNSP

De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), visualizan al año 2022 como el más violento en contra de las mujeres en México, detallando que es una violencia que nunca se ha visto en la historia del país. Los reportes mensuales del SESNSP indican el aumento de mujeres afectadas […]

Redacción La Audiencia 03-11-2022 / 15:18:23

De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), visualizan al año 2022 como el más violento en contra de las mujeres en México, detallando que es una violencia que nunca se ha visto en la historia del país.

Los reportes mensuales del SESNSP indican el aumento de mujeres afectadas en delitos como homicidio culposo, hostigamiento, corrupción (menores), trata, violación, abuso sexual, extorsión, así como violencia de género y de familias.

Según la información del Secretariado Ejecutivo, cada uno de estos actos ilícitos están a punto de rebasar a las mujeres perjudicadas desde el sexenio de Enrique Peña Nieto.

Asimismo, el último registro del SESNSP proyectó cifras superiores a las víctimas incluidas en carpetas de investigación (sin resolver) durante los tres primeros años de la administración del actual presidente, Andrés Manuel López Obrador.

El SESNSP  ha reportado la “Información sobre violencia contra las mujeres”, desde el año 2015, luego de que el Consejo Nacional de Seguridad Pública (CNSP), aceptó durante la administración de Enrique Peña Nieto dar a conocer los delitos cometidos en contra de mujeres de México.

Durante el gobierno de López obrador se documentaron 1,490 víctimas (mujeres), esto de acuerdo con informes elaborados a partir de la información proporcionada por ministerios públicos de las 32 entidades federativas del país.

Entre enero y septiembre del presente año, según la información del SESNSP, se tiene el registró de 1,431 víctimas. En el próximo informe (mes de octubre) se prevé que se superarán las víctimas, según la estadística mensual.

Otro delito que contará con un nuevo récord en el próximo informe del SESNSP es el de violencia de género, los reportes indican un aumento constante, pues desde 2015 se comenzaron a documentar las víctimas.

 

Con información de: La Silla Rota

Redacción La Audiencia