
16 años sin Esmeralda: Ciudad Juárez conmemora décimo Esmeraldatón entre 2,350 casos sin resolver
La familia Castillo organizó por décima vez una carrera en el cumpleaños 30 de su hija desaparecida. El caso refleja la crisis de desapariciones en la frontera y la negligencia institucional que enfrentan las familias en su búsqueda de justicia.
La familia Castillo conmemoró este 27 de enero el décimo Esmeraldatón, una carrera que mantiene viva la búsqueda de Esmeralda, desaparecida hace 16 años en Ciudad Juárez. "Mi niña está cumpliendo 30 años", compartió José Luis Castillo, mientras recorría las calles donde su hija fue vista por última vez.
Esmeralda desapareció el 19 de mayo de 2009, cuando tenía 14 años, después de salir de la escuela secundaria Federal #28. Su caso se suma a una crisis que persiste en Ciudad Juárez desde los años 90: 2,350 mujeres desaparecidas, tres décadas de casos sin resolver y cero detenidos con pruebas creíbles.
La historia de la familia Castillo evidencia la negligencia institucional que enfrentan los familiares de personas desaparecidas. Las autoridades no activaron el Protocolo Alba cuando Esmeralda desapareció, y su nombre ha sido borrado y reintegrado al censo de personas desaparecidas tras la presión pública. Sus padres, José Luis y Martha, abandonaron sus empleos para dedicarse a la búsqueda, sobreviviendo hoy de la venta de hamburguesas.
"Con esta actividad buscamos hacer conciencia en los jóvenes y en los padres de que pueden ser los próximos desaparecidos, por eso pedimos no dejar solos a sus hijos en ningún momento", explicó José Luis Castillo durante el evento. El Esmeraldatón se ha convertido en un símbolo de la lucha contra la trata de personas y la desaparición forzada en la frontera.
La carrera anual, que coincide con el cumpleaños de Esmeralda, es además un recordatorio de cómo las familias deben realizar sus propias búsquedas ante la omisión de las autoridades en los tres niveles de gobierno.