Imagen

1,392 mujeres se unen para luchar contra la violencia en las calles más peligrosas del EdoMéx

Más de mil mujeres participan en redes comunitarias para combatir la violencia de género.

Redacción La Audiencia 26-11-2024 / 10:54:13



NEZAHUALCÓYOTL, Estado de México. El Primer Encuentro Estatal de Mujeres Constructoras de Paz (MUCPAZ), organizado por la Secretaría de las Mujeres del Estado de México, reunió a lideresas comunitarias, instituciones gubernamentales y sociedad civil para fortalecer acciones contra la violencia de género. Este esfuerzo incluye 39 redes activas en 11 municipios con alerta de violencia, que agrupan a mil 392 mujeres comprometidas con la reconstrucción del tejido social.


Durante el evento, Mónica Chávez Durán, titular de la Secretaría de las Mujeres, reafirmó el compromiso del gobierno estatal, liderado por Delfina Gómez Álvarez, para erradicar la violencia contra las mujeres. "Días como hoy nos permiten renovar nuestro compromiso para garantizar que las mujeres mexiquenses vivan libres de violencia", expresó Chávez.


Entre los proyectos destacados se encuentra Caminemos Seguras, que destinará 190 millones de pesos a la rehabilitación de calles y avenidas peligrosas en municipios como Ecatepec y Nezahualcóyotl. Además, se llevaron a cabo mesas de trabajo sobre cultura de paz, estrategias de prevención y acciones comunitarias para empoderar a las integrantes de las redes MUCPAZ, quienes liderarán iniciativas en sus comunidades para promover espacios más seguros y libres de violencia.

Redacción La Audiencia